Trucksters da el primer paso hacia un transporte más sostenible con un camión que absorbe CO2
Transformar el transporte por carretera dando pasos firmes en materia de sostenibilidad. Es uno de los objetivos prioritarios para Trucksters, que presentó junto a la startup Taruga el primer camión del mundo capaz de absorber CO2 mientras circula.
El innovador proyecto verde, denominado ‘EcoTruckstersByTaruga’, se enmarca dentro de un compromiso mucho más amplio por parte del operador de transporte en la lucha contra la contaminación ambiental y el calentamiento global del planeta.
Absorbe más de 4 kg de CO2 de la atmósfera
Los 12 litros de pintura fotocatalítica que cubren los 68 m2 de la superficie de este camión absorben más 4 kg de CO2 por la incidencia de la luz en ella. Esos 4 kg de CO2 son el equivalente a esa misma función realizada por un árbol durante 3 meses. Aunque la mayor parte de la absorción se produce durante las primeras semanas, el mural de este camión nunca dejará de absorber dióxido de carbono mientras circula.
Los motivos dibujados y coloreados en ambos laterales y en la trasera del camión están compuestos por cal artesana y tecnología de grafeno, un material con la particularidad añadida de impedir el crecimiento de bacterias y virus debido a los iones de plata que se le han añadido. La fabricación de este tipo de pintura es obra de la marca española Graphenstone. La frase ‘This mural removes CO2 from the air’ describe perfectamente el mensaje de la acción.
Ya circula por varias carreteras de Europa
El servicio de relevos basado en Inteligencia Artificial y Big Data con el que opera Trucksters para transporte FTL utilizará cada vez con mayor frecuencia vehículos como el presentado hace unos días en el marco de la Semana Europea de la Movilidad. Una contribución sin precedentes dentro de la sector del transporte de mercancías. Este vehículo, de casi 14 metros de largo, ya está circulando por las rutas en relevo que unen España con Benelux, Alemania y Polonia. Trucksters logrará sacarle el máximo partido gracias a su sistema de transporte por carretera basado en relevos y tecnología.
Rutas neutras en carbono y camiones eléctricos
Además de esta iniciativa, Trucksters lanzará en las próximas semanas las primeras rutas neutras en carbono, lo que significa que compensará el impacto de la circulación de camiones por esas vías con inversiones de proyectos de absorción de carbono, como la reforestación de bosques.
Por otra parte, pretende incorporar camiones eléctricos con el objetivo de lanzar las primeras rutas de transporte con camiones eléctricos ‘0 emisiones’ en los próximos meses. Con el sistema de relevos que utiliza Trucksters es posible evitar el principal escollo que aún presentan los vehículos de transporte de larga distancia movidos por electricidad, la aún escasa autonomía de las baterías.
Junto a estas acciones, Trucksters tiene un férreo compromiso con la mejora del bienestar de los conductores y la sostenibilidad social de la figura del transportista profesional. Gracias a los relevos, los conductores, un sector con condiciones de trabajo adversas, tiene por primera vez la posibilidad de dormir más tiempo en casa.
Dos startups con un mismo objetivo
Gabor Balogh, cofundador y Head of Growth de Trucksters, explicó durante el evento de presentación: “Estamos muy felices de esta unión con Taruga. Este camión ecosostenible es solo la semilla de una serie de iniciativas para que el servicio de transporte de Trucksters sea más sostenible. Crearemos más camiones de este tipo juntos e irá de la mano de otras acciones como la electrificación de nuestros vehículos”.
Por su parte, David Murcia, cofundador y CEO de Taruga, señaló: “Estamos muy ilusionados con esta colaboración con Trucksters, porque va suponer un antes y un después en el mundo del transporte y del arte. Nosotros ya hicimos algo parecido en el Aeropuerto de Valencia, donde realizamos varios murales con pintura ecosostenible que ayuda a purificar el aire de la terminal. Hay que seguir contribuyendo a reducir el impacto ambiental, se lo debemos al planeta”.