Trucksters conecta Galicia con Europa al doble de velocidad con su sistema de relevos

trucksters
  • El operador de transporte, muy vinculado desde sus inicios a Galicia, refuerza en la región su servicio de transporte de mercancías, con el que llega a reducir los tiempos de tránsito hasta en un 50%.
  • La compañía, cofundada por Ramón Castro (Silleda, A Coruña, 1991), participó en sus orígenes en The Hop, el programa de emprendimiento colaborativo impulsado por Estrella Galicia. 
  • La compañía está participada por el fondo de Venture Capital Kibo Ventures, apoyado, para sus inversiones en Galicia, por Xesgalicia, brazo inversor en venture y private equity de la Xunta de Galicia.
  • La apuesta por Galicia se completa con el proyecto de desarrollo de un hub tecnológico, para el que colabora con las Universidades de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo con el fin de reclutar talento local. 

Trucksters apuesta por Galicia

La startup española Trucksters, operador de transporte tecnológico español basado en relevos de camiones, redobla su apuesta por Galicia dentro de sus planes de crecimiento, y por ello reforzará su presencia en la región con el fin de conectarla de manera más rápida y eficiente con Europa. La compañía está participada por el fondo de Venture Capital Kibo Ventures, apoyado, para sus inversiones en Galicia, por Xesgalicia, brazo inversor en venture y private equity de la Xunta de Galicia.

Trucksters convertirá en los próximos meses Galicia en uno de los ejes de su operativa, basada en la aplicación de Inteligencia Artificial para lograr tiempos de tránsito hasta un 50% menores que los del transporte tradicional por carretera.

“La propuesta de Trucksters pretende contribuir a la mejora competitiva de las empresas gallegas mediante un servicio de transporte más rápido y eficiente. El 65,3% de las exportaciones de Galicia se dirigieron a países de la Unión Europea y, del total de exportaciones de Galicia, que representan el 27,7% de su PIB, aproximadamente el 18% correspondió a las ventas a países de la UE, en especial Portugal, Francia y Alemania”, destaca Manuel Álvarez, VP of Strategy and Business de Trucksters. 

El ingeniero aeronáutico Ramón Castro (Silleda, Pontevedra, 1991), cofundador de Trucksters y Chief Product Officer, lidera el apartado tecnológico de la compañía, en el que también desempeña un papel clave Lucía Tajuelo (Mugardos, A Coruña, 1993), VP of Product. La vinculación de Trucksters con Galicia es estrecha desde sus orígenes, ya que en 2018 participó en The Hop, el programa de emprendimiento colaborativo impulsado por Estrella Galicia.

Trucksters fija de esta forma Galicia como objetivo inminente dentro de su estrategia corporativa. La apuesta del operador por la Comunidad es doble, ya que está desarrollando un proyecto de hub tecnológico con el que espera incorporar a su equipo entre 30 y 40 profesionales en los próximos cinco años. El operador, mediante relevos entre conductores que se intercambian la mercancía, comenzará a operar con vehículos eléctricos a finales de 2023, lo que la convertirá en uno de los primeros operadores de transporte de mercancías de larga distancia que utilice vehículos eléctricos y el primero en España.

Trucksters y las Universidades de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo cuentan con un acuerdo por el cual los estudiantes o graduados de estos centros formativos pueden realizar prácticas académicas en la compañía, que en este momento cuenta con 102 empleados en España, Alemania, Polonia, Bélgica y Grecia. El objetivo de la compañía es atraer talento regional vinculado a la tecnología y mantenerlo en Galicia, en consonancia con el auge que la llegada de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) a A Coruña representa, como un polo de atracción de talento de muy alto valor y como motor de un ecosistema que fomente la creación de empresas tecnológicas.

Sobre Trucksters

Trucksters es un operador de transporte que proporciona un servicio de transporte de larga distancia internacional FTL a través de un innovador sistema de relevo basado en Inteligencia artificial y Big data. Creada en 2018 por Luis Bardají, Gabor Balogh y Ramón Castro, el objetivo de Trucksters es lograr que la industria mundial del transporte de mercancías por carretera sea más eficiente y digna para los profesionales del sector. El servicio de transportes reduce el tiempo de tránsito por carretera de larga distancia hasta en un 50%, al permitir que los camiones estén continuamente en movimiento a través de relevos.  

Sobre Kibo Ventures

Desde 2012 Kibo Ventures ha construido una de las empresas de Venture Capital más grandes del Sur de Europa. El equipo de Kibo Ventures y sus inversores están comprometidos con la inversión de impacto y la generación de retornos. Kibo Ventures nació con la misión de trabajar con los emprendedores europeos que están trabajando en resolver retos globales a través de la tecnología y ayudarles a crecer. Algunas de sus empresas del portfolio tienen una misión clara en atajar retos de sostenibilidad, como Trucksters, Mitiga Solutions, Job and Talent, Clarity, Innovamat o Qida entre otras. Kibo Ventures cuenta con inversores institucionales relevantes, entre los que se encuentra Xesgalicia, para apoyar sus inversiones en Galicia.

Sobre Xesgalicia

Xesgalicia es el brazo inversor de capital riesgo de la Xunta de Galicia que ofrece apoyo mediante capital o préstamos. Xesgalicia invierte a través de 4 vehículos especializados con un capital superior a 200 millones de euros, estando dos de los fondos enfocados a start-ups y a empresas innovadoras, desde fase semilla hasta series A. Como complemento a la inversión directa en compañías, Xesgalicia participa como inversor en 4 fondos de venture capital especializados en el apoyo a empresas científicas y tecnológicas, entre los que se encuentra Kibo Ventures, uno de los principales inversores de Trucksters.

author
Marina Reyes