Tipos de mercancías y cómo transportarlas
En el complejo entorno del comercio internacional, el movimiento de mercancías depende de una amplia variedad de factores, siendo la elección del medio de transporte y el vehículo adecuados una cuestión fundamental. Del mismo modo que los distintos tipos de mercancías presentan atributos, requisitos y necesidades únicos, el mundo de los camiones pesados ofrece un abanico de opciones especializadas para garantizar el transporte seguro y eficiente de la carga. En este artículo profundizamos en cómo elegir el vehículo adecuado para transportar cada tipo de mercancía.
7 tipos de mercancías diferentes
Antes de entrar en el terreno de la carga y el transporte, es esencial comprender el amplio espectro de vehículos pesados que existe, cada uno de ellos diseñado para satisfacer distintas necesidades de transporte que presentan los distintos tipos de mercancías:
El volquete
El volquete o autovolquete se mueve principalmente en los sectores de obras públicas y construcción de carreteras. El camión volquete tiene configuraciones de dos o tres cubos y a menudo está equipado con grúas para ampliar su capacidad. Sin embargo, este camión de gran tonelaje no se limita a la construcción, sino que también puede desempeñar otras funciones, desde soportar el peso de la arena, la grava o el hormigón hasta transportar los residuos municipales, el camión volquete es un ejemplo de versatilidad.
El camión con semirremolque
El semirremolque asume un papel destacado cuando se trata de mover grandes volúmenes de mercancía y maquinaria pesada. Cuando un camión con semirremolque tiene 5 ejes, su capacidad de carga máxima puede ser de 40 toneladas y si tiene 3 ejes, puede transportar hasta 44 toneladas.
El camión cisterna
El objetivo principal de los camiones cisterna es el transporte de líquidos peligrosos, como reactivos químicos, gases inflamables y toda una serie de productos industriales. Sin embargo, es un vehículo muy versátil, ya que es capaz de transportar líquidos de todo tipo, desde productos agroalimentarios hasta líquidos como agua, combustible, hidrocarburos e incluso hormigón.
El camión ampliroll
El ampliroll se presenta como un vehículo pesado versátil, que se distingue por la incorporación de un brazo hidráulico articulado montado en el chasis del camión. Centrado en la funcionalidad, este sistema facilita las transiciones fluidas entre diferentes formatos de carga, acomodando volquetes, cajas o contenedores con eficiencia y precisión.
El camión frigorífico
El camión frigorífico está hecho para conservar mercancías susceptibles de deteriorarse cuando se exponen a la temperatura ambiente. Su diseño gira en torno a una parte trasera fortificada, que encierra una caja aislada que mantiene una temperatura interna notablemente inferior a la del entorno exterior. Esto se consigue mediante un mecanismo de refrigeración alimentado por un generador, que proporciona un entorno en el que se conservan los productos perecederos. Los distintos tipos de mercancías que puede transportar van desde productos frescos y carnes hasta medicinas e incluso flores y otras plantas.
El camión de plataforma
Diseñado con un propósito específico en mente, el camión de plataforma funciona mejor para el manejo de carga de gran tamaño que es difícil de transportar en contenedores cerrados. Su diseño está equipado con elementos estructurales prácticos, como laterales o correas, que trabajan en tándem para asegurar y estabilizar eficazmente la carga durante todo el trayecto. Este vehículo pesado tiene múltiples aplicaciones, sobre todo para el transporte de vehículos, pequeñas embarcaciones y grandes vigas. En situaciones en las que los compartimentos cerrados convencionales se quedan cortos, el camión de plataforma surge como la solución óptima, acomodando sin problemas estas cargas de gran tamaño con facilidad.
El tautliner
Se caracteriza por la incorporación de lonas desmontables a ambos lados y una puerta trasera. Esta configuración ofrece ventajas prácticas a la hora de facilitar los procesos de carga y descarga. La presencia de estos puntos de acceso mejora la eficiencia operativa al ahorrar tiempo y esfuerzo durante las labores de carga y descarga, lo que convierte al tautliner en una opción pragmática para las empresas que buscan procesos logísticos optimizados.
8 tipos de mercancías y los mejores camiones para transportarlas
Productos perecederos
Los artículos susceptibles de estropearse, descomponerse o perderse, abarcan un espectro que incluye frutas, verduras, productos lácteos, carnes e incluso animales vivos. Por ello, el medio más eficaz para transportar este tipo de mercancías es el uso de camiones frigoríficos. Estos vehículos especializados aseguran la conservación de su interior a temperaturas óptimas, garantizando así la integridad de la frescura y la calidad de los productos durante el tránsito.
Mercancías a granel
La carga a granel consiste en sustancias presentadas en forma líquida o granular. Entre estos materiales se incluyen el petróleo sin refinar, los cereales, el carbón y la grava. El transporte óptimo de este tipo de mercancías es posible gracias al uso de un camión volquete, caracterizado por su configuración de caja abierta. Esta caja está articulada en la parte trasera e incorpora cilindros hidráulicos que permiten elevar su parte delantera. Este mecanismo permite descargar el contenido de la caja en el suelo, detrás del camión, en el lugar de entrega.
Bienes de alto valor
Las empresas de transporte por carretera suelen tener sus propias normas para tipificar los envíos como valiosos. Normalmente, dichas normas se basan en el valor total de las mercancías transportadas, que oscila entre los miles y los millones de euros. Las mercancías de alto valor incluyen artículos como prendas de marca, productos electrónicos (teléfonos, tabletas, ordenadores), cosméticos, perfumes y productos farmacéuticos. Incluso algunas piezas de automóviles, como los catalizadores, pueden considerarse valiosas. Los camiones blindados son la opción preferida para transportar este tipo de mercancías, ya que cuentan con elementos tales como blindaje antibalas, protección contra explosiones… diseñados para resistir intentos de robo, disparos, calor extremo y colisiones.
Mercancías peligrosas
Estos camiones están cuidadosamente diseñados para transportar materiales peligrosos con la máxima seguridad y cumpliendo rigurosamente la normativa vigente.
Mercancías estándar
En este caso, los semirremolques son la elección obvia: proporcionan un espacio de carga seguro, garantizando que las mercancías lleguen a su destino intactas y protegidas.
Mercancías de gran tamaño
La configuración abierta de los camiones de plataforma está especialmente diseñada para transportar objetos voluminosos y difíciles de transportar. Este tipo de camión es especialmente adecuado para transportar maquinaria y vehículos de tamaño y peso considerables.
Artículos frágiles
Los camiones con suspensión neumática están equipados con un sistema de suspensión que garantiza una experiencia de transporte controlada y amortiguada, lo que es crucial para proteger la carga frágil contra sacudidas y vibraciones que podrían dañarla.
Necesidades polivalentes
Los camiones ampliroll destacan como uno de los tipos de camión más versátiles. Poseen la capacidad de adaptarse sin problemas a una gran variedad de requisitos de transporte de mercancías, lo que los convierte en una opción práctica para necesidades de transporte diversas y muchos tipos de mercancías diferentes.
Enriqueciendo el comercio internacional
La relación entre las mercancías y los camiones constituye un pilar fundamental para la eficacia en la distribución de los productos. Elegir el camión adecuado para cada uno de los tipos de mercancías es vital para un proceso logístico fluido. Tanto si se trata de mantener frescos los artículos perecederos como de proteger los objetos de valor o transportar materiales peligrosos, seleccionar el camión adecuado es importante. Conociendo las características de la carga y utilizando los camiones apropiados, las empresas pueden mejorar su logística y superar las expectativas de sus clientes.
Te puede interesar: Seguros de transporte de mercancías