Beneficios de reducir las emisiones alcance 3 en la cadena de suministro
Más del 50% de las emisiones de gases responsables del calentamiento global que llegan a la atmósfera provienen de 8 cadenas de suministro. Desplazar bienes por todo el mundo conlleva operaciones de gran tamaño que implican a numerosos actores clave, desde fabricantes hasta distribuidores de mercancías. Por eso el esfuerzo de reducción de la huella de carbono debe ser conjunto y responder a un análisis completo de las operaciones.
Reducción de las emisiones de ‘spot 3’ o ‘alcance 3’
Aumentar la sostenibilidad en la cadena de suministro obliga a las compañías que la integran a tener una visión global. Las emisiones pueden diferenciarse en los siguientes tipos, de acuerdo con las categorías de alcance para la contabilidad del carbono que se acordaron en 2001 en la norma de contabilidad corporativa del Greenhouse Gas (GHG) Protocol:
- Emisiones directas por operaciones propias o spot 1. Son todas las generadas por fuentes propias o controladas directamente.
- Emisiones indirectas por consumo de energía o de alcance 2. Son las que proceden de la generación de electricidad que se ha adquirido, así como refrigeración, calefacción y otros.
- Emisiones indirectas (consumo previo y consumo posterior a las operaciones), también llamadas spot 3 o de alcance 3.
Dentro del apartado de las emisiones spot 3 se encuentran aquellas que se vinculan a las operaciones de los diferentes proveedores, las relacionadas con consumo de recursos, y las vinculadas tanto con el uso del servicio o del producto proporcionado al cliente como con su disponibilidad.
El alcance 3 también es el generado por las emisiones asociadas a la eliminación de residuos sólidos y al tratamiento de aguas residuales contratadas. En resumen, son todas las demás emisiones indirectas que se producen en la cadena de valor de una empresa. Reducir estas emisiones mediante la tecnología y la aplicación de buenas prácticas supone un reto incluso para las empresas ‘top’ en sostenibilidad en el sector del transporte y la logística.
El alcance 3 también es el generado por las emisiones asociadas a la eliminación de residuos sólidos y al tratamiento de aguas residuales contratadas.
¿Qué beneficios se obtienen con su reducción?
El aumento del valor de los procesos es la finalidad última de toda organización. La reducción de emisiones ‘spot 3’ permite detectar cuáles son los puntos problemáticos de las emisiones en la cadena de suministro. Todo ello se concreta en las siguientes ventajas:
- Reutilización de materiales para reducir costes.
- Detección de los riesgos en materia de recursos y energía.
- Involucración de los proveedores y ayudarles a implementar acciones de sostenibilidad.
- Identificación de oportunidades de eficiencia energética que rebajen los costes operativos.
- Diferenciación de cuáles son los proveedores que mejor aplican medidas de sostenibilidad.
- Aumento de la eficiencia energética del producto final.
- Compromiso con los empleados para reducir emisiones por sus desplazamientos.
Optimizar toda la línea de producción del bien o servicio tiene, de fondo, el beneficio de garantizar una mayor longevidad en el tiempo, ya que la búsqueda de la sostenibilidad asegura el crecimiento y permanencia en el tiempo, dado que los recursos son limitados. Desde fabricación hasta ventas y satisfacción de cliente, pasando por todos los departamentos intermedios de las empresas implicadas en la cadena de suministro, todos ellos juegan un papel activo en la reducción de emisiones.
Te puede interesar: Nuevas normativas de emisiones para la logística y el transporte por carretera en la UE.
Nuevo horizonte: las emisiones de alcance 4
Las llamadas emisiones de alcance 4, en ocasiones denominadas ‘emisiones evitadas’ son las asociadas al trabajo desde casa o remoto de los trabajadores. El concepto comenzó a arraigar a consecuencia de la disminución en la contaminación detectada durante los confinamientos derivados de la pandemia de COVID-19.
Hasta el momento las emisiones de las organizaciones a la atmósfera se cuantificaban midiendo las emitidas desde lugares de trabajo centralizados, como sedes corporativas y edificios de oficinas comunes. Recoger datos relativos a la huella de carbono generada por los empleados en sus hogares dificulta la recopilación de información, pero algunas compañías ya comienzan a mostrar interés en hacerlo.
Descubre cómo trasladar tus cargas más rápido, más lejos y con más seguridad aquí.