7 ventajas que no conoces de ser conductor de un camión de mercancías

¿Cómo es la vida real de los transportistas? ¿Cuáles son sus cosas buenas? Los estereotipos pesan demasiado entre el público poco familiarizado con esta profesión, que a menudo no ve las ventajas de dedicarse a una profesión imprescindible para el mundo y sí, también con su parte buena.

1. ¿Rutinas? Deja eso para la oficina

Ser conductor de camión de mercancías significa que pocos días se parecen entre sí. La flexibilidad de horarios y de rutas es una de las señas de identidad de esta profesión, en la que cambian a menudo de puntos de recogida y entrega, las carreteras y los compañeros en el camino. Los chóferes están acostumbrados a una flexibilidad impensable en otros trabajos y, en los mejores casos, incluso pueden configurar parte de su jornada laboral a su gusto

marc 2

2. Formar parte de un sector estratégico y esencial

Que los conductores de transporte de mercancías son básicos para la economía y nuestra forma de entender el mundo se pudo apreciar mejor que nunca en tiempos de covid-19. Comida, medicamentos, combustible…. Los transportistas dieron un ejemplo al mundo de profesionalidad y demostraron que son tan esenciales para la sociedad como los profesionales de la salud o las fuerzas del orden. Sentirse parte de una pieza de la sociedad tan importante que sin ella el día a día sería imposible es motivo de orgullo y un incentivo para muchos conductores de mercancías.

trucksters_driver

En muchos casos, los conductores profesionales forman parte de sagas familiares de transportistas y se sienten transmisores de una profesión única

3. Una profesión de alta demanda

En Europa se necesitan 400.000 conductores de transporte de mercancías de manera urgente, según datos de la IRU. Y la cifra seguirá creciendo en los próximos años. La edad media de los transportistas es de 50 años, y son pocos los jóvenes interesados en acceder a esta profesión, a pesar de la elevada demanda. Todo ello son razones para pensar en un desarrollo profesional sostenible a largo plazo.

Te puede interesar: 5 preguntas con respuesta sobre el tacógrafo de los vehículos de transporte.

4. Vivir la carretera, en el mejor sentido

Es difícil de entender para los que no lo sienten, pero la vida en la carretera que protagonizan los transportistas tiene muchas cosas que ‘enganchan’. Los chóferes crean, con los años, una comunidad que comparte gustos e intereses y que tiene sus propios ritos y formas de manifestarse. En muchos casos, los conductores pertenecen a sagas familiares de transportistas y se sienten transmisores de una profesión única. Es lo que ellos llaman “vivir la carretera”.

5. Conocer lugares únicos + las mejores vistas

A pesar de que los transportistas viajan por trabajo, en muchas ocasiones tienen cierto margen para detenerse a disfrutar de vistas y paisajes vedados para los trabajadores de oficina. Es improbable que tengan demasiado tiempo para visitar y conocer ciudades con encanto, pero muchos camioneros insisten en que desde su cabina tienen las mejores vistas posibles de espacios naturales únicos.

6. Probar los mayores avances en tecnología

Hoy, un transportista es un ‘early adopter’ de tecnología. No alcanza las cotas de la Fórmula Uno, pero la inversión de los fabricantes de camiones en innovación aumenta cada año. El margen de mejora de la eficiencia de los vehículos se logra con avances en innovación. Las unidades que salen hoy al mercado incorporan las más avanzadas soluciones en materia de consumo, aerodinámica o seguridad activa y pasiva. A ellos hay que sumar otros, como equipos de gestión de flotas y geolocalización.

Te puede interesar: Se buscan conductores: ¿y si la solución es que tengan horario de oficina?

7. Trabajo físico exigente… pero asumible

Conducir un camión de 20 toneladas durante 8 horas al día requiere un esfuerzo físico innegable. Sin embargo, en comparación con otras ocupaciones, tiene sus ventajas. Los chóferes son especialistas en su desempeño y no tienen que ejecutar tareas adicionales, en especial desde que se aplica, cada vez en más países, la prohibición de que realicen la carga y descarga de la mercancía.

Descubre cómo trasladar tus cargas más rápido, más lejos y con más seguridad aquí.

author
Carmen Hidalgo