5 tips para ahorrar costes en el transporte de mercancías
La teoría dice que la las dos formas más efectivas de conseguir ahorros apreciables en los gastos del transporte son la eficiencia operativa o la negociación con las empresas proveedoras del servicio de transporte. ¿Cómo ‘aterrizar’ ambas en acciones específicas? A continuación te mostramos varios consejos clave para conseguirlo.
1. Diseño y alineación de la cadena de suministro
La rentabilidad de la cadena de suministro depende de su diseño. O lo que es lo mismo, la elección de los actores relacionados con ella, de fabricantes a proveedores, pasando por los productores, distribuidores o transportistas. Alinearlos es sinónimo de reducir costos y mejorar servicio.
Por otra parte, las redes de transporte son un buen aliado para disminuir los tiempos de entrega, lo que a su vez se traduce en mejoría del cash flow. También es clave establecer un buen balance entre el precio de los productos y servicios y la capacidad de expansión del distribuidor cuando la compañía incrementa su tamaño.
Te puede interesar: BBVA y Trucksters colaboran para impulsar el comercio internacional y la logística sostenible.
2. Cross-docking
Dentro de las propias estrategias del proceso, para rebajar costes es importante aprovechar la técnica del cross-docking, y para ello nada como emplear redes de transporte. De esta forma las cargas se desplazan directamente y con el menor tiempo y manipulación posible desde que se produce la descarga hasta que es movido al vehículo de transporte de carga.
Los tiempos de entrega pueden bajar también con técnicas de postponement. Cuando la demanda del cliente se especifica, se obtiene una gran velocidad de respuesta a la demanda.
3. Disminuye los costes de stock
La visión ideal para rebajar gastos de transporte debe ser la de observar cuáles son los costes globales de la logística operativa. Con la reducción del tamaño de los stocks se consigue el envío de lotes más reducidos a cambio de un incremento de su número.
En comparación con los envíos grandes, la relación del coste por kilo del transporte de envíos más reducidos es peor. Sin embargo, será clave incorporar los costes del almacenaje de las mercancías, medir y evaluar su evolución para sacar conclusiones.
Te puede interesar: Trucksters recibe el Premio Cinco Días a la startup más innovadora de 2021.
4. Consolidación de las cargas
Si lo permiten tu modelo de negocio y tu operativa, consolidar cargas permitirá a tu compañía acabar con duplicidades de personal y de procesos de distribución. Es una forma decisiva de rebajar costes en el transporte y de beneficiarse de economías a escala.
Una vez agrupadas mercancías de distintas empresas es posible compartir mercancías que deban circular por la misma ruta, pero en una única unidad de transporte. Lograrás una mayor frecuencia de entregas y la generación de economías de escala en transporte.
5. Elige a las mejores empresas de transporte
El operador de transporte es el último que tiene relación con tu cliente, por lo tanto elegir la mejor compañía es determinante. ¿Cómo afecta esto a los costes? Sin duda, el mayor de ellos es un cliente descontento. Escoger un operador fiable, puntual, eficiente y que aporte visibilidad a todo el proceso de traslado de la carga es capital. También, trabajar con una compañía que entienda las necesidades específicas de la mercancía y el servicio.
Trucksters ofrece un servicio con tiempos de transporte aéreo a coste de transporte por carretera gracias a un sistema de relevos entre conductores que se apoya en Inteligencia Artificial y Big Data. Esto permite reducir al 50% los tiempos de entrega gracias a que la mercancía nunca se detiene, lo que impulsa la eficiencia.
Descubre cómo trasladar tus cargas más rápido, más lejos y con más seguridad aquí.